Invertir en el futuro cultural de Barranquilla Y obtener beneficios tributarios

La Alianza Francesa de Barranquilla le invita a ser parte de un proyecto trascendental que marcará el panorama cultural de la ciudad. Los Festivales Culturales Colombo-Franceses en Barranquilla (FCCFB) no son una simple serie de eventos, sino un proyecto estructurante que fortalece los lazos artísticos, estimula la creatividad local y le ofrece a Barranquilla una vitrina internacional.

Buscamos socios estratégicos que nos ayuden a hacer realidad este proyecto ambicioso. Su inversión nos permitirá concretar una visión que combina la excelencia artística, el impacto social y los beneficios financieros para su empresa.

Un proyecto en dos ejes: de las artes visuales a la música

Los FCCFB son un conjunto de seis eventos destacados, que se desarrollarán entre finales de 2025 y a lo largo del año 2026, que promueven el intercambio cultural, la circulación artística, el trabajo comunitario y la apropiación del espacio público, organizados en torno a dos componentes esenciales: las artes visuales y la música.

1. Artes Visuales: Transformar el espacio público en museo a cielo abierto

Este componente resalta la diversidad de la creación contemporánea, desde el arte urbano hasta las exposiciones en galerías, y promete un diálogo enriquecedor entre artistas franceses y colombianos.

  • Festival Internacional de Arte Urbano Killart – 9° edición: Se ha convertido en un motor de revitalización urbana en Barranquilla. La 9° edición de Killart verá a artistas urbanos de Francia y Colombia colaborar para crear nuevos murales emblemáticos. Planeamos crear una decena de nuevas obras de arte en el barrio Las Flores, implicando directamente a las comunidades locales en el proceso de creación.
  • Diálogo artístico franco-colombiano: Un artista francés de renombre será invitado a una residencia en Barranquilla, centrada en la interacción con la comunidad local. Este proyecto fomentará un verdadero intercambio cultural y la transmisión de un saber hacer único.
  • Exposición colectiva de artistas locales: Ofreceremos una plataforma de visibilidad a un colectivo de artistas de Barranquilla. Sus obras se exhibirán en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa de Barranquilla con el fin de destacar el talento local y reforzar la identidad a través del arte.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE
ARTE URBANO- KILLART

Del 1 al 7 de Diciembre 2025

 Barrio las Flores

¡Apoya este evento cultural!

DIÁLOGO ARTÍSTICO
FRANCO-COLOMBIANO

Durante el año 2026

Comic, Ilustración, Grafiti, Fotografía

¡Apoya este evento cultural!

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE
ARTISTAS LOCALES

Durante el año 2026

Comic, Ilustración, Grafiti, Fotografía

¡Apoya este evento cultural!

2. Música: Celebrar la armonía de las culturas

 Tras explorar la riqueza de las artes visuales, la segunda parte del proyecto se centrará en la música, un lenguaje universal que nos conecta a todos. En estrecha colaboración con músicos franceses, organizaremos una serie de eventos que combinarán educación, performance y festividad.
 
  • Fête de la Musique: Se celebrará en Barranquilla la 20° edición de la Fiesta de la Música, un evento emblemático de la cultura francesa. Además de los conciertos al aire libre que atraerán a miles de personas, organizaremos jornadas académicas con clases magistrales y talleres, permitiendo a estudiantes y profesionales de la música beneficiarse de la experiencia de músicos reconocidos.
  • Música Actual: Un concierto que presentará a un artista o agrupación francesa de nueva generación. Este evento estará enfocado en mostrar la diversidad y las tendencias de la escena musical contemporánea de Francia.
  • Música Clásica: Un concierto con un solista o un ensamble francés. Este evento ofrecerá una experiencia acústica única en un lugar emblemático de la ciudad, acercando la excelencia de la música clásica francesa al público barranquillero.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE
ARTE URBANO- KILLART

21 de Junio 2026

 Diversos escenaros en la ciudad

¡Apoya este evento cultural!

MÚSICA ACTUAL

Durante el año 2026

Colaboración entre artistas franceses y locales

¡Apoya este evento cultural!

MÚSICA CLÁSICA

Durante el año 2026

Colaboración entre artistas franceses y locales

¡Apoya este evento cultural!

¿Por qué y cómo invertir? La gran ventaja fiscal de CoCrea

Para llevar a cabo estos seis eventos de gran escala, necesitamos una financiación total de $700 millones. Este monto permitirá cubrir la remuneración de los artistas, la producción de las obras, la logística, la comunicación y el alquiler de material técnico.

Su inversión en los FCCFB es una oportunidad única para que su empresa se beneficie del dispositivo CoCrea, gestionado por el Ministerio de Cultura de Colombia.

El mecanismo es sencillo y sumamente ventajoso: en la convocatoria CoCrea 2025, los inversores que apoyan proyectos culturales como el FCCFB pueden recuperar el 165% del monto invertido en deducción fiscal. Esto significa que su aporte al proyecto se convierte en un activo estratégico para su empresa. El monto mínimo para la inversión es de $5 millones.

Tras su aporte, recibirá un certificado de donación, emitido con el monto exacto de su inversión. Este certificado es el documento oficial que le permitirá solicitar la deducción fiscal ante la DIAN. Lo más importante es que este certificado no solo puede ser usado por su empresa, sino que también puede ser vendido a otra compañía, ofreciendo una flexibilidad financiera adicional. Esto convierte su apoyo en un activo tangible y de gran valor para su organización.

En calidad de inversor, su empresa obtendrá visibilidad y reconocimiento, asociando su marca a un proyecto con una exposición ante un público amplio y comprometido.

Para formalizar su apoyo y aprovechar plenamente estos beneficios, el proceso es sencillo: solo necesita firmar una carta de compromiso antes de la fecha de cierre de la convocatoria CoCrea 2025, que es el 31 de octubre de 2025. No deje pasar esta oportunidad única de conciliar el impacto social, el enriquecimiento cultural y un significativo beneficio financiero para su empresa. Estamos a su disposición para acompañarle en todos los trámites administrativos y para proporcionarle la carta de compromiso necesaria, garantizando que el proceso sea lo más fluido posible.

Un retorno que va más allá de lo fiscal: visibilidad para su marca

Su inversión en los FCCFB es una oportunidad única para posicionar su marca como un actor clave en el desarrollo cultural de Barranquilla. No solo obtendrá un retorno financiero a través de la deducción fiscal, sino que también asegurará una visibilidad estratégica en cada uno de los seis eventos que componen nuestro proyecto.

Hemos diseñado cinco planes de apoyo que se ajustan al monto de su inversión, garantizando una exposición mediática y presencial acorde con su contribución. Al vincular su empresa con los FCCFB, usted:

  • Asocia su marca con la innovación y el arte: Mejora la imagen y la reputación de su organización, demostrando un compromiso genuino con la comunidad y el fomento de la creatividad.
  • Obtiene una visibilidad masiva y diversa: Su marca estará presente en eventos que congregan a miles de personas, desde festivales de arte urbano hasta conciertos de música, llegando a públicos variados y comprometidos.
  • Fortalece sus relaciones públicas y su red de contactos: Se une a un selecto grupo de empresas que apuestan por la cultura y tendrá la oportunidad de establecer relaciones con líderes del sector público y privado.

 

La inversión en nuestro proyecto se traduce en un activo intangible de gran valor para su empresa: la reputación y la confianza que se construyen a través de acciones de impacto social, cultural e intercultural. 

Para conocer en detalle las oportunidades de visibilidad que corresponden a cada plan de donación y unirte a nuestro proyecto, te invitamos a contactar a Jorge Ferreira, el coordinador cultural de la Alianza Francesa de Barranquilla, al siguiente correo electrónico: cultura.barranquilla@alianzafrancesa.edu.co

Exposiciones en la Alianza Francesa

La Alianza Francesa cuenta con galerías, donde se exhiben proyectos culturales, artísticos e investigativos que son el resultado de colaboraciones y cooperaciones con entidades locales e internacionales de carácter público y privado, que buscan promover el diálogo intercultural Colombia – Francia, los derechos humanos y culturales, la igualdad de género, la innovación y la eco responsabilidad.

Nuestras salas de exhibición, también acogen exposiciones fotográficas, experiencias inmersivas gracias a la realidad virtual, proyectos transmedia. Lo que permite vivir una experiencia de inmersión en el arte, tejiendo puentes entre la cultura francófona, y la cultura local.

Galería multimedia

¡Revive algunos de nuestros mejores momentos con nuestra galería de fotos!

¡Diviértete encontrándote en las fotos de los diferentes eventos. Compártelas en tus redes sociales y etiquetanos @AFBarranquilla !

Postula tu

propuesta artística

Somos una entidad que trabaja por la promoción del idioma francés y la promoción de la cultura local, francesa y francófona en Barranquilla, a través de una oferta de actividades multidisciplinar.

Buscamos artistas, colectivos artísticos y agentes culturales para promover la circulación y exhibición de proyectos relacionados con la cultura francófona en la ciudad.

¿Deseas más información?

¡Estaremos encantados de ayudarte! Contáctanos por cualquiera de nuestros medios y pronto nos pondremos en contacto contigo

NUESTRA

MEDIATECA A TU ALCANCE

La Alianza Francesa de Barranquilla cuenta con una increíble mediateca ubicada en nuestra sede principal.

Si eres estudiante activo, miembro de nuestra comunidad, docente o estás subscrito a esta, tendrás acceso a nuestros libros, clubes y  los ya cuentas con acceso a nuestras mediatecas y a Culturethèque.

Si aún no haces parte de nuestra comunidad y deseas De lo contrario puedes realizar una suscripción anual como usuario externo.